ISSN: 2675-5157
Avisos
CONVOCATORIA DE PUBLICACIÓN
Revista Internacional Mentes Abiertas
Dossier temático: Diálogos contemporáneos: educación, lengua, cultura y sociedad
Organización: Prof. Dr. Fabio Marques de Souza (UEPB), Profesor. Dra. Marcia Helena de Melo Pereira (UESB), Prof. Dra. Tatiana Cristina Vasconcelos (UEPB).
Open Minds International Journal invita a investigadores a enviar artículos, reseñas, traducciones, entrevistas, cuentos y expresiones artísticas para el dossier temático "Diálogos contemporáneos: educación, lengua, cultura y sociedad". Este número especial busca reunir trabajos que exploren, desde una perspectiva dialógica, las interrelaciones entre educación, lengua, cultura y sociedad, promoviendo reflexiones interdisciplinarias.
Con una audiencia global de más de 15.000 lectores mensuales, Open Minds International Journal proporciona una visibilidad significativa a su investigación, estableciéndola como una referencia esencial en los debates académicos contemporáneos. Creada en 2020, la revista cumple todos los criterios para una buena puntuación en Qualis CAPES (https://www.youtube.com/watch?v=z8Mi8b1Hm4g), está registrada bajo el ISSN: 2675-5157 y cada artículo recibe un DOI individual.
Indexadores y Bases de Datos: Open Minds International Journal es una revista académica de acceso abierto, arbitrada por pares doble ciego, indexada en bases de datos de renombre como Google Scholar, Sumários.org, LIVRE, Latindex, Diadorim, ABEC Brasil, Citefactor, ROAD, LatinREV, EUROPUB, Scilit e IDEAS. Nuestro compromiso es difundir la investigación innovadora y garantizar la calidad e imparcialidad en la evaluación de las obras.
Presentación de propuestas: Los textos deberán enviarse antes del 10 de mayo de 2025, a través de la plataforma oficial de la revista: https://openmindsjournal.com/openminds. La publicación está prevista para finales de mayo de 2025.
Cargo por Procesamiento de Artículos (APC): Open Minds International Journal es mantenido por Editora Mentes Abertas, sin financiamiento institucional público. Para garantizar su sostenibilidad, se cobrará una tasa de procesamiento de texto (APC - Article Processing Charges) de R$ 59,00 por artículo aprobado después de la revisión por pares ciegos, según lo dispuesto por CAPES. En el caso de autores del extranjero, el pago podrá realizarse vía PayPal.
¡Participa y contribuye a este importante debate académico!